Honorable Concejo Municipal da cuenta de avances en Mesa de Trabajo con Minera Florida y comunidad alhuína

Encabezados por el Alcalde Roberto Torres Huerta, los concejales Danilo Salazar, Hugo Lazo, Luis Núñez, Nancy Cofré y Roberto Aravena aclararon que junto a esta empresa llevan más de 8 meses desarrollando una serie de iniciativas que impulsarán a nuestra comuna, además de mejorar las oportunidades laborales de la comunidad.

DSC_0790

El 10 de julio un grupo de vecinos de Alhué realizó una manifestación “cortando” la ruta que une a la Población Ignacio Carrera Pinto con el sector de El Asiento, esto debido a una serie de dificultades laborales que tienen con Minera Florida.

Durante esa jornada, el Alcalde Roberto Torres Huerta participó de diversas reuniones para solucionar esta problemática. Sin embargo, se han producido variados comentarios y descalificaciones en contra de las autoridades municipales, las que sostienen que las gestiones entre la Municipalidad de Alhué y Minera Florida no han avanzado, algo que el Honorable Concejo se encargó de aclarar.

“Llevamos más de 8 meses trabajando para darle una solución a estos problemas que han afectado a la comunidad, como fueron principalmente los despidos masivos a vecinos de Alhué. A partir de esto, se formó una Mesa de Trabajo junto a la comunidad y Minera Florida, en la que hemos logrado importantes acuerdos, lo que es muy destacable”, manifestó el Alcalde Roberto Torres Huerta.

El jefe comunal se encargó de señalar algunos de los logros que ha tenido este trabajo sostenido. “Se adquirió un terreno en El Asiento para que un gran grupo de vecinos pueda postular al Subsidio Habitacional Rural; la Minera va a donar más de dos hectáreas para construir un Jardín y Sala Cuna, además de un recinto polideportivo y una plaza para los habitantes de El Asiento; y también estamos buscando solucionar el problema de agua potable para los vecinos de Talamí, entre muchos otros proyectos que se llevarán a cabo”, dijo.

Asimismo, se refirió a los despidos masivos que se han producido. “Si bien es cierto que no se han contratado todos los trabajadores alhuínos, le pediremos a esta empresa que se recontraten, porque en el acuerdo que firmamos está el compromiso del gerente de Minera Florida, de volver a contratar a todas las personas que fueron desafectadas. Esto lo venimos tratando de hace mucho tiempo, porque lo que más nos preocupa es que los alhuínos tengan trabajo”.

Por su parte, el concejal Danilo Salazar se mostró molesto. “Se anda diciendo que a nosotros la empresa Minera nos pagó para no apoyar a algunas minorías. Esto no es así, nosotros estamos para trabajar por la comunidad en general, no sólo por algunos particulares. Cuando los vecinos vean que se están ejecutando todos estos proyectos, se darán cuenta que las cosas se están haciendo bien”, acotó.

A su vez, el concejal Hugo Lazo sostuvo algo parecido: “Si ser vendido significa trabajar para la comuna y no para pequeños grupos que sólo quieren beneficiarse, puede que sea vendido, porque yo quiero lo mejor para la comuna. Las cosas se están haciendo, no a la velocidad que nos gustaría, pero estamos avanzando, logrando cosas para todos, porque el trabajo ha aumentado en Alhué”.

El concejal Roberto Aravena destacó que “Este Concejo trabaja por la comuna. Nosotros estamos preocupados por las personas que no tienen trabajo, por ellos luchamos, por eso seguimos dialogando en esta Mesa de Trabajo con los representantes de Minera Florida”.

El concejal Luis Núñez pidió un poco de paciencia a la comunidad. “A la gente le gustaría ver avances y un desarrollo muy rápido, pero lamentablemente estas cosas tienen que pasar por un proceso largo, que no nos permite avanzar todo lo que quisiéramos, pero por ello estamos trabajando. Este es un municipio pequeño, no podemos esperar que nos lleguen los recursos, debemos salir a buscarlos, por eso es que estamos junto a la Minera en esta Mesa de Trabajo, buscando lo mejor para nuestros vecinos”, expresó.

Finalmente, la Concejal Nancy Cofré indicó que “un grupo personas que participaron de la Mesa de Trabajo desconoció los acuerdos y todo lo que se venía realizando, restándose y tomando un camino diferente. Creo que radicalizar situaciones y utilizar a personas en su necesidad laboral, no es bueno. Aquí hay fines políticos detrás, que sólo buscan descalificar todo lo bueno que se ha efectuado. Sin embargo, sabemos que estamos por un buen camino, que tenemos que seguir trabajando, que faltan cosas por solucionar, pero con un arduo trabajo lo podremos lograr, para así beneficiar a cada uno de los habitantes de Alhué”.